Normativa Football Dreams Academy
CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO I. OBJETO
El presente Reglamento de Régimen Interno tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Club Esportiu Football Dreams Academy (en adelante “EL CLUB”), dentro del marco construido por la legislación deportiva vigente y con sujeción plena a lo establecido en su ideario.
Por ello, cualquier recomendación, norma, sanción o actuación emanada del Club, sólo tiene como finalidad contribuir a la adecuada formación de la personalidad y los valores humanos de todos y cada uno de los integrantes de la misma, a través del deporte que han escogido.
La siguiente normativa es de obligado cumplimiento para el uso de las instalaciones y servicios del club.
ARTÍCULO II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Reglamento será de aplicación en los siguientes ámbitos:
a) Personal
2.1 Los jugadores inscritos en el Club desde la formalización de su inscripción hasta su baja; así como padres, madres, tutores y familiares de los mismos.
2.2. A todo el personal técnico y auxiliar del Club y todas aquellas personas o entidades (colaboradores, patrocinadores) que por cualquier motivo y temporalmente formen parte del Club.
b) Espacial:
2.3. Las instalaciones deportivas propias del Club.
2.4. Cualquier instalación deportiva, local, edificio o espacio a los que se desplacen los componentes del Club en su totalidad o en parte, bien sea de modo esporádico o habitual para realizar las actividades deportivas.
Además de responder por sus propios actos, a todos los efectos, el coordinador, entrenadores y jugadores serán posibles responsables directos de las acciones cometidas por sus familiares, amigos, conocidos que acudan a cualquier actividad del Club.
El incumplimiento por parte de las personas enumeradas anteriormente de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente Reglamento, facultará al Club para imponer a la persona directamente responsable, las pertinentes sanciones, pudiendo incluso, y en casos de reiteración o extrema gravedad, expulsar al jugador del equipo.
ARTÍCULO III. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
a) La Junta Directiva velará para que las actividades del Club se desarrollen de acuerdo con el proyecto (ideario) del mismo, con el objeto de hacer posible la efectiva realización de los fines previstos.
b) La Junta Directiva garantizará el ejercicio de los derechos reconocidos al Coordinador Deportivo, Entrenadores y Jugadores.
ARTÍCULO IV. EL COORDINADOR
Tiene como objeto fundamental la gestión, seguimiento y control de equipos, entrenadores y jugadores, en todas las categorías y edades, vigilando el adecuado cumplimiento de la formación integral de todos y cada uno de los jugadores del Club. Estará siempre en disposición de solventar cualquier duda, comentario, petición o reclamación de los entrenadores.
a) Está obligado a cumplir las recomendaciones y obligaciones que le son asignadas en el presente Reglamento, así como las que le fueren encomendadas por la Junta Directiva del Club, así como ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva en el ámbito de su competencia. b) Tiene la obligación de guardar las mismas formas, respeto y compostura exigidos a cualquier otro componente del Club en cualquier situación.
c) Velará por el respeto y cumplimiento de las normas y reglamento de las competiciones en las que estén inscritos los equipos a su cargo.
d) Tiene la facultad de poder convocar a jugadores de un equipo a otro, por motivos técnico-deportivos, incluso de una categoría a otra; además de poder cesar en su cargo cualquier entrenador que no cumpla con sus responsabilidades, según lo indicado en el presente Reglamento.
e) Podrá ejercer, simultáneamente, cualquier otra actividad relacionada con el Club.
ARTICULO V. ENTRENADORES
Los entrenadores son aquellos miembros del Club que desempeñan la función docente en el ámbito deportivo, y cuyo ejercicio se orientará a la realización de los fines educativos y deportivos establecidos en el ideario del Club. Por su proximidad al jugador, constituyen el núcleo principal de su formación y gozan de la absoluta confianza tanto del Coordinador, como de la Junta Directiva.
Obligaciones de los Entrenadores:
a) La designación de los entrenadores compete al Director Deportivo, a propuesta del Coordinador.
b) Están obligados a cumplir las recomendaciones y obligaciones que le son asignadas en el presente Reglamento, así como las que le fueren encomendadas por el Coordinador Deportivo del Club, en el nivel de su competencia.
c) Tienen la obligación de guardar las mismas formas, respeto y compostura exigidos a cualquier otro componente del Club en cualquier situación; y mantener en el aspecto técnico-deportivo una conducta digna y respetuosa con el Ideario del Club en el desarrollo de su función, así como en su relación con los distintos estamentos y miembros del Club, especialmente con los deportistas; manteniendo con exactitud y puntualidad las tareas correspondientes.
d) Velarán por el respeto y cumplimiento de las normas y reglamento interno.
e) Participarán, salvo causa justificada, en todas las actividades programadas así como en aquellas a las que sea debidamente convocado y llevar siempre el equipamiento deportivo adecuado a la actividad de que se trate, cumpliendo en todo momento las especificaciones que para el mismo se detallan.
f) Atender las consultas de los deportistas, estimular su esfuerzo y favorecer la convivencia y el desarrollo de todos los valores señalados en el Ideario del Club, y atender las consultas de los padres de los deportistas en orden a compartir la tarea educadora en el ámbito de su competencia.
g) Mantener el espacio deportivo limpio y ordenado durante su presencia en el mismo, colocar y guardar los elementos necesarios para el desarrollo de entrenamientos y partidos (redes, balones, banquillos, etc.) Asimismo, deberán acudir a los entrenamientos y a los partidos con la equipación que la sea facilitada por el Club, cuidando en todo momento su aspecto personal y la imagen del Club.
h) Podrá ejercer, simultáneamente, cualquier otra actividad relacionada con el Club pactada de mutuo acuerdo.
Los entrenadores ostentan los siguientes derechos:
a) A ser informados por quien corresponda de los asuntos que atañen al Club en general y a ellos en particular.
b) A ser tratados con corrección y respeto por el resto de estamento e integrantes del Club. c) A utilizar los medios materiales e instalaciones del Club para cumplir los fines del mismo y con arreglo a las normas que regulen su uso.
ARTICULO VI. JUGADORES Y EQUIPOS
Los jugadores tienen las siguientes obligaciones:
a) Asistir a los entrenamientos previamente establecidos, esforzándose y obligándose a aprender y mejorar en todos los aspectos.
b) Los jugadores deberán estar completamente equipados y preparados para dar comienzo el entrenamiento con rigurosa puntualidad, estando prohibido portar aros, piercings, pendientes y similares.
c) Asistir a todos los partidos a los que sean convocados y con la antelación determinada por el entrenador, con la equipación deportiva que le sea facilitada por el Club, cuidando en todo momento su aspecto personal y la imagen del Club.
d) Justificar las ausencias a los entrenamientos y partidos en aquellos casos en los que no pueda acudir, debiéndolo comunicar a su entrenador con la debida antelación (un mínimo de dos días a la celebración del entrenamiento o partido), salvo causas de fuerza mayor.
e) Cuidar el material deportivo del Club y sus instalaciones haciendo un uso adecuado y correcto de los mismos.
g) Comportarse con corrección y respeto en cualquier actividad de club, con otros jugadores, compañeros, árbitros, entrenadores, afición rival y cualquier otra persona relacionada con el Club.
h) Comprometerse al desarrollo de la actividad deportiva durante toda la temporada, sin perjudicar los intereses deportivos del Club.
i) Cumplir con respeto las normas y reglamento de las competiciones en las que estén inscritos.
j) El Club NO se hace responsable del deterioro, pérdida o sustracción, ni de la desaparición de objetos personales (en especial, dispositivos móviles o electrónicos y dinero) que se produzcan en las instalaciones deportivas durante el transcurso de cualquier actividad del Club.
Los jugadores tienen los siguientes derechos:
a) El jugador tiene derecho a recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
b) Todos los jugadores tienen derecho a que se respete su integridad física, moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto de vejaciones físicas o morales.
c) Los deportistas tienen derecho a participar en el funcionamiento del Club, a través del entrenador asignado.
d) Todos los miembros del Club están obligados al respeto de los derechos de los futbolistas que se establecen en el presente Reglamento.
ARTICULO VII. PADRES, MADRES
La inscripción de un jugador en el Club supone el conocimiento y la aceptación por parte de los padres del ideario y demás normativa, así como procurar que sus hijos las respeten. Los derechos y obligaciones de los padres recogidos en el presente Reglamento, se entenderán referidos, en el caso de ausencia de estos, al tutor o representante legal del jugador.
Obligaciones de los Padres y Madres:
a) Al principio de cada temporada, facilitaran los datos identificativos, administrativos y autorizaciones pertinentes que el Club les solicite. Se responsabilizarán de que la documentación solicitada por el Club este vigente y de entregarla en los plazos estipulados. b) Tiene la obligación de guardar las mismas formas, respeto y compostura exigidos a cualquier otro componente del Club en cualquier situación.
c) Durante el desarrollo de los entrenamientos o partidos, incluido los descansos, se abstendrán en todo momento de aconsejar o recomendar, tanto a los jugadores como a los entrenadores, acciones que sean competencia exclusiva del entrenador.
d) Se comprometen a efectuar los pagos acordados y requeridos por el Club en la forma y plazos establecidos. La devolución de cualquiera de estos pagos supone la retirada de la ficha, por parte de la Junta Directiva, hasta su pago con los cargos correspondientes (comisiones).
Derechos de los Padres y Madres:
a) Todos los Padres y Madres tienen derecho a que se respete su integridad física, moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto de vejaciones físicas o morales.
b) Los Padres y Madres tienen derecho a participar en el funcionamiento del Club, a través de la designación de un portavoz por equipo, que comunicará lo oportuno al Coordinador del Club.
CAPITULO II. INFRACCIONES
La presente normativa será de aplicación a todos los entrenadores y jugadores del Club. La Junta Directiva, el Coordinador Deportivo y los Entrenadores, pondrán especial cuidado en la prevención de las actuaciones disciplinarias presentes en esta normativa, mediante el contacto y colaboración constante. Sin perjuicio de acciones posteriores, los Entrenadores podrán adoptar las medidas que considere pertinentes para mantener el orden dentro del equipo, comunicándole con posterioridad al Coordinador.
ARTÍCULO VII. FALTAS LEVES
Son faltas leves:
a) Faltas injustificadas de puntualidad a entrenamientos y partidos.
b) Actitud pasiva en entrenamientos y partidos.
c) Falta de respeto a compañeros y aficionados rivales, entrenadores, árbitros y personal del Club o de las instalaciones en las que se realizan las actividades deportivas, propias y ajenas. d) Actos de indisciplina, injuria u ofensa no graves.
e) Cualquier acto injustificado que altere el normal desarrollo de las actividades del Club.
ARTÍCULO IX. FALTAS GRAVES
Son faltas graves:
a) Faltas injustificadas reiteradas de asistencia a entrenamientos y partidos.
b) Falta de respeto a compañeros y rivales, entrenadores, árbitros y personal del Club o de las instalaciones en las que se realizan las actividades deportivas, propias y ajenas; que se produzcan con reiteración.
c) Actos de indisciplina, injuria u ofensa graves a los miembros del Club.
d) Cualquier acto injustificado que altere gravemente el normal desarrollo de las actividades del Club.
e) La reiterada y sistemática comisión de faltas leves en una misma temporada deportiva.
ARTÍCULO X. FALTAS MUY GRAVES
a) La agresión física a compañeros y rivales, entrenadores, árbitros y personal del Club o de las instalaciones en las que se realizan las actividades deportivas, propias y ajenas.
b) La reiterada comisión de faltas graves.
ANEXO: La potestad de valorar si una acción pueda llevar o no una sanción, será el Club, el cual podrá imponer las medidas que se crean oportunas a cualquier entrenador, jugador, padre o madre, tutor y familiar.
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES A LOS PADRES
- Les aconsejamos que marquen el uniforme de su hij@ con un rotulador de tela, poniéndole el nombre y apellidos del alumno.
- Es obligatorio ducharse al final del entrenamiento, por eso el alumno debe traer, toalla, jabón, zapatillas de baño y ropa para cambiarse. Está prohibido ducharse con la ropa de entrenamiento puesta.
- El alumno solamente tomará bebidas recuperadoras o agua proporcionadas por el servicio de Football Dreams Academy.
- Está prohibido utilizar para el jabón, colonia, envases de cristal .
- Les recordamos a los alumnos que no pueden llevar al vestuario objetos de valor, dinero, móviles, aparatos eléctricos, así como consolas de juego, tampoco pueden llevar comida ni golosinas.
- El alumno tiene que llegar 15 minutos antes del comienzo del entrenamiento, para que tenga suficiente tiempo de cambiarse y estar disponible para empezar a entrenar.
- En caso de que no pueda asistir al entrenamiento por alguna causa, los padres deben ponerse en contacto con la Football Dreams Academy, de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h enviando un correo a hola@footballdreamsacademy.com
- Los padres no pueden entrar en los vestuarios, a éstos, solo tienen acceso los coordinadores, educadores y la organización de Football Dreams Academy. Los vestuarios son de uso exclusivo de los alumnos. Los acompañantes, familiares o tutores utilizarán los servicios generales de la instalación.
- Los padres no pueden situarse de modo que interfieran en el normal funcionamiento de la clase. Deberán estar en una zona de las gradas habilitada para ellos. Podrán presenciar los entrenamientos de sus hijos, mientras estén situados en dicha zona y no interfieran en la labor de los técnicos.
- Una vez terminado el entrenamiento, los padres esperarán a sus hijos en la entrada del campo de fútbol.
- Si al alumno no lo recogen sus padres, éste nos indicará la persona que lo recoge y deberá darle una autorización por escrito para poder recogerlo.
Pedimos a todos los padres y familiares de los niños, que respeten la labor de los técnicos y no hagan ningún comentario durante el entrenamiento. - No pueden consumir bebidas alcohólicas, ni fumar en todo el recinto y dar siempre ejemplo de buena conducta.
- Para poder pedir una reunión con los organizadores o técnicos, pedir cita de lunes a viernes de 10:00h a 20:00h enviando un correo a la dirección hola@footballdreamsacademy.com
- Para el buen funcionamiento de Football Dreams Academy, es necesaria la colaboración de tod@s, es por ello que no se permitirá ninguna actitud negativa, no constructiva que desvirtúe nuestro proyecto deportivo/formativo o que perjudique la imagen de Football Dreams Academy.
- Cualquier duda o consulta respecto a todo lo expuesto anteriormente, debe de dirigirse por escrito a hola@footballdreamsacademy.com
Copyright 2019.
Football Dreams Academy